Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes que recibimos sobre nuestros cursos, talleres y servicios. Sabemos que cada familia tiene necesidades únicas, por lo que hemos recopilado esta información para asegurarnos de que tengas todo lo que necesitas para tomar decisiones informadas.
El prekínder es un nivel educativo inicial, donde se fomenta el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños a través del juego y actividades estructuradas. En esta etapa, los alumnos empiezan a adquirir habilidades básicas como el reconocimiento de formas, colores, números y letras, mientras desarrollan su capacidad para interactuar con sus compañeros y adaptarse a un entorno escolar. Es un espacio clave para su transición a la escolarización formal, brindando un ambiente seguro y estimulante para su crecimiento integral.
Nuestro programa incluye actividades diseñadas para el desarrollo cognitivo, físico, social y emocional. Los alumnos participan en actividades de estimulación multisensorial que incluyen: Lenguaje y comunicación (en español, inglés y francés), pensamiento matemático, estimulación y motricidad, arte, música, ciencia, huerto y cocina.
En prekínder nuestros alumnos desarrollan habilidades fundamentales a través de actividades lúdicas y creativas. Aprenden a socializar, a trabajar en equipo y a expresar sus emociones. Fomentamos la curiosidad natural y el amor por el aprendizaje, introduciendo conceptos básicos de lenguaje, matemáticas y ciencias.
La edad mínima promedio es de 18 meses, aunque en realidad aceptamos a todos los niños que ya sepan caminar por su cuenta. Aceptamos alumnos hasta los 4 años. Dividimos los grupos por nivel de desarrollo y no por edad fija para ofrecer una experiencia educativa adecuada a sus necesidades, por lo que contamos con inscripciones todo el ciclo escolar.
Un médico experto en neurodesarrollo realiza un análisis inicial y determina el salón al que entra cada alumno. Durante el ciclo escolar se realizan otras 2 pruebas para ver el avance de cada alumno y, junto con los análisis de cada maestra, poder dar recomendaciones a los padres de familia.
El horario regular de prekínder es de 9:00 am a 1:00 pm Además, ofrecemos opciones de horario extendido desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm para las familias que lo necesiten.
Contamos con personal capacitado en diversos protocolos de seguridad, cámaras de vigilancia en todas las áreas, acceso controlado a las instalaciones y un estricto seguimiento de las personas autorizadas para recoger a los niños a través de códigos QR personalizados. También contamos con 2 maestras por grupo para asegurar una atención personalizada y segura.
En nuestro centro, entendemos las diferencias fundamentales entre maternal, guardería y estimulación oportuna. Maternal se centra en brindar un entorno afectivo y seguro para el desarrollo emocional y social de los más pequeños, promoviendo la interacción y el aprendizaje a través del juego. Guardería, por su parte, ofrece atención y cuidado durante el día, permitiendo que los padres trabajen con la tranquilidad de que sus hijos están en un ambiente protegido y divertido. Finalmente, estimulación oportuna se enfoca en actividades específicas que fomentan el desarrollo cognitivo y motor a través de juegos y ejercicios diseñados para potenciar las habilidades de cada niño. Cada uno de estos espacios juega un papel vital en el crecimiento integral de los niños, adaptándose a sus necesidades en cada etapa.
Es ideal comenzar desde los 3 meses. Contamos con grupos y horarios para diferentes edades.
Intentamos que nuestros grupos sean de 4 niños con sus mamás/papás, aunque podemos albergar salones de 6 niños.
Las sesiones suelen durar entre 45 minutos y una hora.
Una o dos veces por semana es suficiente para ver beneficios.
Fomenta el desarrollo cognitivo, motor y social, ayudando a mejorar su coordinación y habilidades comunicativas.
Se realizan ejercicios de motricidad, estimulación sensorial, juegos de coordinación y actividades para fomentar el lenguaje y la interacción social.
Desde los 3 meses se puede dar iniciación musical a través de nuestro programa Mago Diapasón, pero siempre acompañado de mamá/papá. A partir de los 3 ó 4 años pueden empezar clases solos e incluso, cuando se ha tomado Mago Diapasón desde pequeños, algunos pueden iniciar el aprendizaje de algún instrumento a esta edad.
La iniciación musical favorece el desarrollo cognitivo, el pensamiento matemático, la creatividad y la coordinación motriz de los niños. Además, potencia habilidades sociales, mejora la concentración y estimula el lenguaje. A través del ritmo, el canto y el uso de instrumentos simples, los alumnos desarrollan su capacidad auditiva y expresiva.
Dependiendo de la edad pueden durar desde 30 hasta 50 minutos.
No es necesario. La iniciación musical se enfoca en descubrir y disfrutar la música.
No es necesario. Proveemos todos los instrumentos y materiales que los niños necesitan durante las clases. Si tu hijo muestra interés en un instrumento específico, podemos asesorarte en la compra, pero no es un requisito para participar en la iniciación musical.
Nuestras clases están abiertas para niños a partir de los 4 años de edad e incluso desde los 3 años si antes se tomó Mago Diapasón. Ofrecemos diferentes grupos según la edad y nivel de desarrollo musical.
Las clases de música ayudan a desarrollar habilidades como la coordinación, el ritmo, la memoria, el pensamiento matemático y la concentración. Además, fomentan la disciplina, la creatividad, y la expresión emocional. También se refuerzan las habilidades sociales al participar en actividades grupales, como el canto o la interpretación en conjunto.
Una clase semanal es adecuada para mantener un ritmo de aprendizaje sin agobiar al alumno.
No, las clases están diseñadas para todos los niveles, desde principiantes hasta niños con experiencia previa. Adaptamos las lecciones según la edad y habilidades de cada alumno, para que puedan aprender a su propio ritmo y disfrutar de la música desde el primer día.
De forma grupal canto, violín, violonchelo y guitarra. De forma individual los mismos y piano.
Alrededor de los 3 años. A esta edad los pequeños están desarrollando sus habilidades motoras básicas como correr, saltar y lanzar, lo que les permite explorar diferentes movimientos de forma natural. Las actividades en esta etapa se enfocan más en el juego y la diversión, ayudando a que desarrollen coordinación, equilibrio y hábitos saludables, sin presión por competir.
Ofrece múltiples beneficios a nivel físico tales como una mejora en la coordinación, el equilibrio, la fuerza y la resistencia, además de fomentar hábitos saludables desde una temprana edad. En el plano emocional el deporte les ayuda a ganar confianza, superar desafíos y desarrollar disciplina. También promueve habilidades sociales como el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto hacia los demás. A través del juego y la actividad física, los niños aprenden a manejar y a fortalecer su autoestima y bienestar emocional, además de que van conociendo los diferentes deportes para que de más grandes puedan decidir el deporte que querrán practicar.
¡Claro! Nuestro personal está capacitado para adaptar las actividades a las habilidades de los alumnos, permitiéndoles progresar a su ritmo.
Solo necesitan ropa deportiva cómoda y zapatos adecuados para moverse libremente (tenis). Proveemos todo el material deportivo necesario para las actividades, por lo que no es necesario que los padres compren ningún equipo adicional.
Idealmente desde recién nacidos, pero nosotros aún estamos desarrollando la metodología ideal para niños menores a 2 años. En Blooming Roots ofrecemos clases de inglés a partir de los 2 años de edad como clases vespertinas, edad en la que los niños aún son muy receptivos a los sonidos y patrones del lenguaje, puesto que no han iniciado la primer poda neural, lo que les permite adquirir habilidades lingüísticas de manera natural y divertida. También, dentro de nuestro prekínder impartimos inglés a partir de que los niños ya caminan por sí solos. En nuestro prekínder aseguramos que los niños estén expuestos al idioma inglés mínimo 3 horas al día, pues a esta edad es recomendable que los niños estén expuestos mínimo el 25% del tiempo que pasan despiertos a un segundo idioma para que lo aprendan de forma natural como aprenden el idioma materno.
Enseñamos una combinación de habilidades y contenidos adaptados a su edad y nivel de desarrollo. Esto incluye vocabulario básico, frases cotidianas, comprensión auditiva y pronunciación.
Nuestro personal utiliza métodos divertidos e interactivos adaptados a la edad de los alumnos, incorporando juegos, canciones y actividades manuales que hacen el aprendizaje dinámico y entretenido. También usamos materiales visuales como imágenes y cuentos para estimular la curiosidad y mantener su atención.
No es necesario. Ofrecemos clases tanto para principiantes como para alumnos que ya tienen nociones básicas del idioma. Adaptamos las actividades según el nivel de cada niño, para que todos puedan avanzar a su propio ritmo y disfrutar del proceso de aprendizaje.
Idealmente desde recién nacidos, pero nosotros aún estamos desarrollando la metodología ideal para niños menores a 2 años. En Blooming Roots ofrecemos clases de francés a partir de los 2 años de edad, ya que es cuando el cerebro es más receptivo para adquirir nuevos idiomas de forma sencilla y desarrollar habilidades lingüísticas de manera intuitiva.
Nuestra metodología se basa en un enfoque comunicativo y lúdico. Utilizamos actividades dinámicas, juegos interactivos, canciones y manualidades para que los niños aprendan el idioma mientras se divierten. Fomentamos la comprensión auditiva y la expresión oral desde el principio, con el objetivo de que los niños se sientan cómodos hablando el idioma.
No, las clases están diseñadas tanto para principiantes como para niños que ya tienen algún conocimiento del idioma. Los grupos se organizan por niveles, para que cada niño pueda aprender a su propio ritmo y disfrutar del proceso de inmersión en el idioma desde el nivel en que se encuentre.
Se puede crear un entorno con recursos en francés como canciones, cuentos o videos que mantengan a tu hijo en contacto con el idioma de manera divertida.
Desde los 4 años.
Las actividades están diseñadas para que los pequeños aprendan a través de la exploración y la experimentación. Los alumnos realizarán experimentos sencillos, como observar cómo crecen las plantas, mezclar colores o ver cómo reaccionan ciertos materiales. Todo está orientado a despertar su curiosidad y amor por la ciencia de manera lúdica.
La clase fomenta el pensamiento crítico y la curiosidad natural de los niños. También ayuda a mejorar sus habilidades motoras y sociales al trabajar en equipo y explorar el mundo que los rodea. Además, estas actividades refuerzan conceptos básicos de ciencia, preparando el terreno para futuros aprendizajes.
Las actividades están planificadas para ser interactivas y visualmente atractivas. Los profesores invitan a los alumnos experimentar y hacer preguntas. Cada actividad está adaptada a su nivel de comprensión, por lo que siempre encuentran algo fascinante que los mantiene interesados y motivados.
Sí, todas las actividades están diseñadas para ser completamente seguras y apropiadas para la edad de los alumnos. Utilizamos materiales no tóxicos y supervisamos de cerca cada actividad para garantizar un entorno seguro mientras los pequeños exploran el mundo de la ciencia.
Enseñar a los alumnos hábitos alimenticios saludables de manera divertida y adecuada para su edad. Queremos que aprendan a escuchar su cuerpo, que conozcan los diferentes grupos alimenticios y cómo impactan en su cuerpo y que comprendan la importancia de una dieta balanceada y personalizada y cómo tomar decisiones alimenticias que favorezcan su bienestar físico y mental, al mismo tiempo que construyen una relación sana con los alimentos.
Intentamos que nuestros grupos sean de 4 niños con sus mamás/papás, aunque podemos albergar salones de 6 niños.
Utilizamos materiales visuales, juegos interactivos y ejemplos prácticos adaptados a su nivel.
Sí, claro. Tomamos muy en serio las alergias y trabajamos con los padres para asegurarnos de que todas las actividades estén seguras para todos los niños. Siempre verificamos los ingredientes de las actividades de cocina y ofrecemos alternativas cuando sea necesario.
En esta clase, los alumnos aprenden a reconocer y expresar sus emociones de manera adecuada. También se trabaja en habilidades sociales como el compartir, escuchar, resolver conflictos y expresar sus pensamientos con palabras.
Las clases de comunicación y sentimientos ayudan a los alumnos a identificar y expresar sus emociones de manera saludable. A través de juegos, cuentos y actividades en grupo, los pequeños aprenden a reconocer lo que sienten, a comunicarse de manera asertiva y a empatizar con los demás, fortaleciendo sus habilidades sociales y emocionales desde temprana edad.
Durante las sesiones utilizamos cuentos, canciones y dinámicas interactivas donde los niños representan emociones como la alegría, el enojo, la tristeza o la frustración. También empleamos juegos en los que practican cómo resolver conflictos hablando de lo que sienten, lo que fomenta una mejor comunicación y entendimiento entre compañeros.
Es crucial que los pequeños desarrollen una base sólida en la gestión de emociones y habilidades sociales. Aprender sobre sus sentimientos les ayuda a formar relaciones saludables, resolver conflictos de manera pacífica y aumentar su autoestima.
No, nuestras clases están diseñadas para todas las mamás, desde principiantes hasta aquellas con experiencia en yoga. Adaptamos las sesiones según el nivel y necesidades de cada participante, ofreciendo variantes de las posturas para que todas puedan sentirse cómodas y avanzar a su propio ritmo.
Sí, ofrecemos clases de yoga mamá-bebé, donde puedes realizar las posturas mientras interactúas con tu bebé. Esta modalidad está diseñada para fortalecer el vínculo entre ustedes y ayudarte a recuperarte después del parto. También tenemos clases exclusivas para mamás si prefieres un espacio más personal.
El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, fortalecer el cuerpo y reducir el estrés. En particular para las mamás es excelente para la recuperación postparto, mejorar la postura, aliviar tensiones musculares y encontrar momentos de relajación y autocuidado. También es una oportunidad para conectar con otras mamás en un ambiente de apoyo.
Solo necesitas ropa cómoda que te permita moverte libremente. Si tienes un tapete de yoga, puedes traerlo, aunque también contamos con tapetes y todo el equipo necesario en nuestras instalaciones. No olvides traer agua para mantenerte hidratada después de la sesión.
El aeroyoga es una variante del yoga tradicional que se practica con una columpio, lo que permite realizar posturas en el aire. A diferencia del yoga en suelo, el aeroyoga ayuda a mejorar la flexibilidad y el equilibrio de manera más dinámica, permitiendo que las posturas se sientan más fluidas y ligeras.
No necesitas experiencia previa. Nuestras clases están diseñadas para todos los niveles, desde principiantes hasta personas con más experiencia. Los instructores guiarán cada sesión, ofreciendo modificaciones según tu nivel de comodidad y habilidad, para que puedas avanzar a tu propio ritmo.
El aeroyoga mejora la fuerza, flexibilidad y equilibrio, además de ser una excelente forma de descomprimir la columna y liberar tensión en el cuerpo. También es una práctica que ayuda a reducir el estrés, mejorar la circulación y fortalecer los músculos. La sensación de ingravidez en algunas posturas favorece la relajación profunda.
Sí, el aeroyoga es seguro siempre y cuando se realice con la técnica adecuada. En nuestras clases, contamos con instructores certificados que te guiarán en el uso correcto del columpio y las posturas. Los columpios están instalados de forma segura y regularmente revisados. Además, adaptamos las posturas a cada nivel para evitar lesiones.
El mindfulness es una práctica de atención plena que te ayuda a vivir el presente con mayor conciencia y sin juicios. A través de técnicas de respiración, meditación y enfoque, el mindfulness reduce el estrés, mejora la concentración y fomenta un mayor bienestar emocional. Es una herramienta útil para gestionar la ansiedad y mejorar la calidad de vida en el día a día.
No es necesario tener experiencia previa. Nuestras clases están diseñadas tanto para principiantes como para personas que ya practican la meditación. Los instructores te guiarán paso a paso en cada técnica, ayudándote a desarrollar gradualmente una práctica personal de mindfulness.
Las sesiones de mindfulness tienen una duración de aproximadamente 50 minutos y puedes tomar desde 1 clase a la semana y practicar los ejercicios en casa.
Solo necesitas ropa cómoda y una mente abierta. Proveemos un espacio para que te sientas cómoda durante la práctica. Si lo prefieres, puedes traer tu propio tapete o cojín de meditación. Se recomienda llegar unos minutos antes para prepararte mentalmente y relajarte antes de la clase.
Estamos aquí para ayudarte en cada paso hacia el bienestar y el desarrollo integral de tu familia. Si tienes alguna pregunta, necesitas más información sobre nuestros cursos, clases y servicios o simplemente quieres conocer más sobre nosotros, no dudes en ponerte en contacto.
Nos encantaría saber de ti. Si tienes preguntas o buscas más información sobre nuestros servicios, estamos para escucharte.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras últimas novedades, eventos y contenido.
Recibe directamente en tu correo consejos útiles, novedades y recursos exclusivos para apoyar el crecimiento y bienestar de tu familia.